Mi Casa Resource Center está comprometido a disminuir la diferencia en prosperidad a la que se enfrentan las mujeres, las minorías, los inmigrantes y las familias con recursos limitados para ayudarlos a alcanzar el éxito en sus estudios, trabajo y negocios.
En cada una de estas áreas en la que enfocamos nuestro trabajo, existen muchas estadísticas que indican la necesidad de ofrecer nuestros servicios. Estas son algunas:
20% de los trabajos en Colorado no pagan un salario que respalda la autosuficiencia
SOURCE:Estado de trabajo Colorado Edición 2017
Solo 29% de los Latinos en Colorado obtienen títulos terciarios
SOURCE:Guía de movilidad económica en Colorado
Los latinos inmigrantes ganan 53% menos ingresos en sus negocios que las personas blancas no latinas, a pesar de que un porcentaje mayor de ellos son dueños de sus negocios
SOURCE:Propiedad de negocios latinos: Contribuciones y barreras para emprendedores latinos nacidos en Estados Unidos e inmigrantes
¿A quién strong> apoyamos?
En 2017, Mi Casa Resource Center proporcionó servicios a 2,532 personas y sus familias. Strong>
Educamos, capacitamos y apoyamos a jóvenes y adultos durante su camino hacia el éxito educativo, laboral y de negocios. Cuando nuestros participantes alcanzan esas metas aumentan el ingreso en sus hogares, reducen su riesgo de verse desplazados involuntariamente y generan riquezas que transforman sus familias y comunidades por generaciones.
En promedio, las personas que participan en nuestros programas de asesoría profesional ganan $10,000 al año más después de completar nuestros cursos
76% de los estudiantes que participan en nuestros programa para jóvenes asisten a la escuela 90% o más del tiempo
Los negocios que recibieron los servicios de Mi Casa Resource Center en 2017 generaron $25.9 millones en ingresos.
Mi Casa Historias de éxito

El camino de Thalia hacia el éxito

La nueva pasión de Briana y el impacto en la comunidad
Desarrollo de Carrera
Nathan Dominguez: historia de éxito profesional
Desarrollo de Carrera